Noticias

Cuidados y riesgos asociados con la compra de cables drop “Low Cost”

En el sector de las redes FTTH, el cable drop plano de fibra óptica, también conocido como “flat drop”, ha ganado prominencia por su eficiencia y facilidad de instalación. Sin embargo, la distinción entre cables drop competitivos y los ‘Low Cost’ es una cuestión crítica para los compradores.

Los cables competitivos ofrecen una óptima relación precio-calidad, asegurando rendimiento y durabilidad, mientras que los cables ‘Low Cost‘ suelen sacrificar calidad y robustez por precios más bajos. Este fenómeno se ha acentuado con la proliferación de proveedores, especialmente en el mercado asiático, que han impulsado una guerra de precios con prácticas que comprometen la calidad.

Problemas Asociados con Cables Drop ‘Low Cost’

  • Uso de Materiales de Baja Calidad: La utilización de componentes inferiores en la fabricación de estos cables impacta negativamente su funcionamiento y reduce su vida útil. Estos materiales pueden ser más susceptibles a daños físicos y deterioro bajo condiciones ambientales, lo que puede resultar en una mayor frecuencia de fallos y la necesidad de reemplazos más regulares.
  • Alteraciones en el Diseño: Modificar el diseño original para reducir costos afecta directamente la eficiencia y la seguridad del cable. Estas alteraciones pueden debilitar la estructura del cable, reducir su resistencia a factores ambientales y mecánicos, y disminuir su eficacia en la transmisión de datos.
  • Mezcla de Cables de Diferentes Calidades: Algunos fabricantes combinan en un mismo lote cables de diversas calidades para minimizar los costos de producción. Esta práctica resulta en una calidad inconsistente, lo que puede llevar a variaciones en el rendimiento y confiabilidad del producto, complicando la instalación y el mantenimiento de las redes.
  • Sustitución de Fibra Óptica: El reemplazo de fibras ópticas de alta calidad por alternativas más económicas, como cambiar la fibra G657A2 por G657A1, compromete significativamente las capacidades del cable. Esta práctica puede afectar la flexibilidad y la resistencia del cable a curvaturas y tensiones, aumentando el riesgo de interrupciones en el servicio y disminuyendo la eficiencia de la red.
  • Compromiso en Elementos Críticos: La calidad de componentes como el mensajero y los miembros de tracción es esencial para la durabilidad y la funcionalidad del cable en instalaciones exteriores. El uso de materiales de baja calidad en estos elementos puede conducir a una menor resistencia a la tensión y a la degradación bajo condiciones climáticas adversas, incrementando los riesgos de fallas y la necesidad de mantenimiento frecuente.
  • Uso de Bobinas de Baja Calidad: Una táctica frecuente para disminuir los costos involucra el empleo de bobinas de calidad inferior en la fabricación de cables drop. Esta reducción en la calidad puede manifestarse tanto en los materiales utilizados como en el diámetro y la estructura interna de la madera de las bobinas. A menudo, estas deficiencias no se detallan en las fichas técnicas, las cuales suelen centrarse en las especificaciones técnicas del cable propiamente dicho, omitiendo mencionar detalles cruciales relacionados con su protección y transporte

Estos problemas subrayan la importancia de elegir cuidadosamente los cables drop para redes FTTH. Aunque los productos ‘Low Cost‘ pueden parecer atractivos desde el punto de vista financiero, los riesgos asociados y los costos a largo plazo derivados de su menor calidad y rendimiento pueden resultar en una inversión más costosa en comparación con los cables competitivos que mantienen altos estándares de calidad. Por lo tanto, es fundamental para los compradores considerar no solo el precio inicial, sino también la fiabilidad, durabilidad y el rendimiento a largo plazo al seleccionar cables drop para sus proyectos de telecomunicaciones.

La Importancia de Elegir un Proveedor de Confianza en el Mercado de Telecomunicaciones

La elección de un proveedor de confianza es crucial para garantizar no solo la calidad de los productos, sino también la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos. Los compradores deben evaluar detenidamente varios aspectos al seleccionar un proveedor para sus necesidades de fibra óptica. Esto incluye la consistencia en la calidad del producto, la capacidad de ofrecer soporte técnico competente, y la flexibilidad en las condiciones de pago. Además, es esencial considerar si el proveedor puede ofrecer una comunicación clara y transparente, lo cual es fundamental para construir una relación comercial sólida y confiable. La capacidad de un proveedor para brindar soporte local, especialmente en mercados específicos como América, y la atención en el idioma local, como el español, son factores que agregan un valor significativo al servicio ofrecido.

En este escenario, Fibramérica emerge como uno de los proveedores más confiables del mercado. Con su estructura propia y enfoque en el soporte localizado, Fibramérica se posiciona como un socio ideal para empresas en América. Su atención al cliente en español facilita una comunicación efectiva y directa, asegurando que las necesidades y expectativas de los clientes sean entendidas y satisfechas completamente.

Fibramérica va más allá al ofrecer condiciones de pago flexibles, adaptándose a las diferentes necesidades financieras de sus clientes. Además, su práctica de compartir fotos y videos post-producción de los materiales brinda a los clientes una seguridad adicional sobre la calidad y especificaciones de lo que están comprando. Esta transparencia y atención al detalle subrayan el compromiso de Fibramérica con la satisfacción del cliente y la confianza, lo que lo convierte en un proveedor líder y de confianza en el competitivo mundo de las telecomunicaciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Open chat
Hello