Fibramérica

¿Para qué sirve realmente el cable preconectorizado de 5 mm en una red óptica?

Los cables preconectorizados redondos de 5 mm han sido desarrollados específicamente para facilitar la interconexión entre cajas ópticas preconectorizadas en redes FTTx. Lejos de ser un simple tramo de fibra, estos cables combinan precisión óptica, resistencia mecánica y velocidad de instalación en una sola pieza. Su función principal no es llegar hasta el hogar del usuario, sino conectar entre sí los nodos de distribución: cajas en fachada, postes, columnas o puntos intermedios, donde la continuidad del enlace óptico debe mantenerse con máxima confiabilidad.

Fabricados con fibra monomodo del tipo G.657A2, permiten mantener la integridad de la señal incluso en trayectos con radios de curvatura reducidos. Esta fibra va protegida dentro de una estructura de alto rendimiento que incluye un tubo PBT, hilos bloqueadores de agua, refuerzos de aramida y una cubierta externa de LSZH resistente a rayos UV, humedad e impacto. Todo ello encapsulado en un formato redondo de 5 mm, ideal para instalaciones en fachada o en ductos subterráneos donde se requiere flexibilidad sin comprometer la durabilidad.

Una de sus grandes ventajas es que ya vienen listos para ser usados: se entregan preconectorizados desde fábrica, con conectores reforzados tipo bayoneta, un sistema que asegura una fijación firme, rápida y estanca. Este tipo de conector permite al técnico hacer la conexión con un simple giro, sin herramientas, sin fusiones, y con total seguridad. Gracias a su diseño con nivel de protección IP68, estos conectores resisten agua, polvo y cambios extremos de temperatura, lo que los hace ideales para uso en exteriores, incluso en ambientes exigentes.

Desde el punto de vista óptico, garantizan una pérdida de inserción ≤ 0,3 dB y un retorno ≥ 60 dB, cumpliendo con los más altos estándares internacionales. Esto significa que no solo son fáciles de instalar, sino que ofrecen un rendimiento estable, predecible y duradero. Además, están disponibles en diversas longitudes para adaptarse a las distancias reales entre cajas, lo que ayuda a minimizar empalmes innecesarios y acelera el despliegue.

Este tipo de cable representa una evolución lógica en la construcción de redes ópticas modernas. En lugar de realizar empalmes o conectorizaciones en obra, el técnico simplemente tiende el cable y lo conecta entre cajas preconectorizadas. El resultado: menos margen de error, menos herramientas, menos tiempo en sitio, y una red más limpia, organizada y fácil de escalar. En definitiva, los cables preconectorizados de 5 mm con conectores tipo bayoneta son una solución práctica, robusta y preparada para los desafíos reales del terreno.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *